SOBRE NOSOTRAS

We’re a highly collaborative and supportive team, coming together on every project to ensure our clients get the very best result.

MISIÓN

Mejorar las condiciones de vida de la población LGBTIQ+ a través del reconocimiento, visibilización y protección de sus derechos humanos a nivel nacional e internacional; desde un enfoque integral que garantice el desarrollo humano en todos sus ámbitos; fomentando el empoderamiento político, social y económico de ésta.

VISIÓN

Haber contribuido a la Igualdad, Equidad, Libertad y Justicia de las personas LGBTIQ+ nivel nacional e internacional para el reconocimiento y  cumplimiento de sus derechos humanos y su desarrollo en una sociedad diversa, segura y justa.

Nuestra historia la marcan las personas...

Nuestra historia comienza, con un grupo de 8 mujeres trans organizadas para demandar atención integral al tema del VIH.

COMCAVIS TRANS, es una Organización de la Sociedad Civil (OSC) que trabaja para promover los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ en El Salvador. Nuestro trabajo está fundamentalmente basado en un enfoque interseccional y holístico, que busca brindar respuestas integrales a las distintas necesidades urgentes que enfrenta las personas LGBTIQ+.

 

Desde nuestra fundación en 2008, COMCAVIS TRANS ha liderado iniciativas para el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas LGBTIQ+ en El Salvador, por medio de acciones que vinculan tanto el desarrollo humano, como el empoderamiento para la ruptura de ciclos de violencia y discriminación a la orientación sexual e identidad de género (OSIG). En ese sentido, promovemos el liderazgo desde un enfoque que permite fortalecer capacidades y que fomenta la abogacía para la protección de Derechos Humanos; de igual forma, se motiva el desarrollo de diferentes iniciativas comunitarias para la transformación de las realidades en los entornos territoriales.

 

Asimismo, el interés por transformar percepciones sociales contra la discriminación y los estigmas nos permite coordinar acciones dentro del movimiento social salvadoreño, centroamericano y latinoamericano, formando parte de diferentes grupos y espacios de incidencia a nivel regional, tales como la Red Corpora en Libertad, la Asociación ILGA LAC y la Red Sin Violencia LGBTI, entre otros.